Mirrorimoyamisahizukuya
  • Inicio
  • General
  • Estética
  • Salud
  • Hogar
  • Marketing
  • Motor

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Los qués y los porqués de los sitemaps (y por qué son importantes para el SEO)

Marketing Nov 09, 2021

Cualquiera que sea su industria o audiencia, usted incluye parte de la misma información en cada sitio web: Información de contacto, CTAs, páginas de aterrizaje, NAP, Acerca de nosotros. Pero lo más probable es que esté pasando por alto uno de los elementos más impactantes de un sitio web: el mapa del sitio.

Esta entrada del blog le explicará qué es un mapa del sitio, por qué necesita uno y por qué es una importante técnica de SEO.

¿Qué es un mapa de sitio?

Hay diferentes tipos de mapas de sitio, pero el que la gente suele mencionar son los mapas de sitio XML: una lista de URLs de páginas web individuales.

El mapa del sitio es esencialmente un plano de su sitio web, señala la agencia de diseño web Granada Limón Publicidad. Proporciona a los motores de búsqueda una vista de pájaro del contenido, explica la jerarquía de las páginas y dice cuándo se actualizaron por última vez.

Las ventajas de un mapa del sitio

Un sitio web puede ser un poco caótico. Esto es especialmente cierto en el caso de sitios web enormes, con miles de URLs y contenidos que se añaden o cambian a menudo. Piense en los sitios web de comercio electrónico o de bienes raíces.

«Si las páginas de su sitio están correctamente enlazadas, nuestros rastreadores web suelen poder descubrir la mayor parte de su sitio. Aun así, un mapa del sitio puede mejorar el rastreo de su sitio». – Google

Al crear un mapa del sitio, permite que el motor de búsqueda se centre en el contenido nuevo y actualizado. Sin un mapa del sitio, tendría que rastrear todo a ciegas para ver si se ha añadido o modificado algo.

El mapa del sitio XML tiene algunas otras ventajas:

Mejora la tasa de rastreo de Google y se asegura de que la indexación sea más rápida.

Ayuda a Google a encontrar las páginas que no tienen enlaces internos que conduzcan a ellas.

Facilita el descubrimiento de nuevos contenidos, lo que permite obtener resultados más rápidos.

Le ayuda a detectar problemas con la indexación de su página web.

Es muy eficaz para los nuevos sitios web que nunca han sido rastreados o indexados.

A Google le encantan los sitemaps

El objetivo de Google es ofrecer a los buscadores contenido relevante y necesita saber lo máximo posible sobre su página web para poder ofrecer los resultados correctos. Cuanto más le diga a los motores de búsqueda sobre lo que los usuarios encontrarán en su sitio web, mejor podrán relacionar sus páginas web con las consultas de búsqueda que se ajusten.

 

Dicho esto, es importante entender que los sitemaps no afectarán directamente a las clasificaciones de los motores de búsqueda, que se basan en la calidad de sus páginas. Los motores de búsqueda utilizan los sitemaps principalmente para descubrir nuevos contenidos y actualizaciones.

Cómo construir y enviar un sitemap

Construir un mapa del sitio no es una tarea fácil, especialmente si su objetivo es optimizarlo para los motores de búsqueda.

Existen algunas herramientas que generan un mapa del sitio por usted: Screaming Frog, Powermapper o InSpyder. Algunos sistemas de gestión de contenidos incluso los generan automáticamente. Estas son grandes soluciones que funcionan bien para sitios web menos complejos, pero a veces son inadecuadas para sitios web de mayor complejidad.

Los sitios web realmente grandes con más de 50.000 URLs necesitarán incluso dividir su mapa del sitio en múltiples archivos. En ese caso, le recomendamos que se ponga en contacto con un especialista.

Una vez que tenga su mapa del sitio listo, es hora de alimentarlo a Google.

El primer paso es probar los archivos del mapa del sitio antes de enviarlos a Google. Al probar el mapa del sitio, te aseguras de que estás enviando un mapa del sitio sin errores. Puedes hacerlo con la herramienta de prueba de mapas del sitio de Google, que forma parte de Search Console. Cuando la prueba se haya completado, le ofrecerá una visión general del contenido del mapa del sitio y de los errores que se hayan producido durante la prueba.

El segundo paso es poner el mapa del sitio a disposición de Google. Hay dos maneras de hacerlo.

Puede añadir la URL al archivo del mapa del sitio en el archivo robots.txt. La próxima vez que los rastreadores de Google comprueben el archivo, recogerán automáticamente el mapa del sitio y lo comprobarán también.

Sin embargo, si prefieres mantener el control, tienes la opción de enviarlo directamente a Google Search Console.

La parte más difícil viene después de enviar el mapa del sitio: esperar a que Google comience a rastrear e indexar su sitio web. Como con cualquier tarea relacionada con el SEO, se necesita algún tiempo antes de que los motores de búsqueda lo recojan.

Artículos nuevos
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR